En la Sexualidad Sagrada se utilizan variadas técnicas introductorias para facilitar su práctica posterior. Ejercicios que son la base para que en el futuro el practicante pueda elevar la energía sexual a los centros superiores e intercambiarlas con su pareja.
Acá detallo 2 ejercicios que ayudarán a mantener los "ingredientes dentro de la caldera" para realizar el trabajo alquímico: el semen y su energía creativa, que al ser expulsado del cuerpo del practicante, este se pierde en el universo y no permite la realización de la gran danza cósmica de las polaridades. El primero de estos ejercicios conocido como Mula Bandha, fortalece la musculatura que permitirá la no eyaculación y la retención de la energía sexual masculina y femenina "dentro del caldero". Vajroli
Mudra nos ayuda a realizar la ascención de la energía sexual a los centros superiores.
Mula Bandha: Técnicas introductorias al sexo tántrico
El Mula Bandha es una asana muy
practicada en yoga y es uno de los ejercicios base para preparar la
musculatura, la respiración y la atención, en forma previa para quienes quieren
practicar el sexo tántrico.
Se debe contraer desde el perineo al lado
del esfínter anal hasta adelante hacia los genitales y la pelvis y la parte
baja del abdomen.
Sugerencia: la sensación puede imaginar
recordando la sensación inducida al retener el paso de la orina y las heces.
Práctica:
1. En posición erecta, cómodos, con la
espalda derecha y con las palmas de las manos sobre los muslos.
2. Lleve la atención hacia el ano, y
ejerza presión hacia arriba contra las nalgas.
3. Al mismo tiempo inhale aire y retenga
la respiración.
4. Mantenga el perineo contraído mientras
retiene la respiración.
5. extiendan la
contracción de pelvis y el ano hasta que sientan el tirón sobre los testículos.
6. Relajen la contracción pélvica, y
exhalen suavemente el aire.
La inhalación, retención y exhalación del
aire deben hacerse en un mismo lapso de tiempo, el que se debe ir aumentando
gradualmente a medida que se mejora en la práctica.
Ventajas de Mula Bandha:
Prepara para el sexo tántrico y los
orgasmos sin eyaculación.
Es muy recomendado en una variada gama de
disfunciones sexuales: eyaculación precoz, impotencia, anorgasmia, etc.
En las mujeres reafirma los tejidos de
las paredes vaginales flojas y reduce la tendencia a la frigidez.
Vajroli Mudra: Técnicas
introductorias al sexo tántrico
1.- Sentarse en posición cómoda. Espalda recta.
Manos sobre los muslos.
2.- Concentrar la atención en el esfínter de la
uretra, situado en la base del pene en los hombres o la base del pene o debajo
de clítoris las mujeres. Sentir ese músculo. Visualizarlo en la mente.
3.- Inhalar y contener la respiración.
4.- Contraer el orificio de la misma forma que si
nos estuviésemos orinando y quisiéramos retener la orina. Tirar simultáneamente
del abdomen hacia arriba como si absorbiéramos energía por los genitales y llenásemos nuestro vientre con ella.
5.- Después se relaja esta contracción volviendo
todo a la normalidad mientras expiramos suavemente.
Repetirlo varias veces siempre llevando la
respiración. Al principio no abusar pues
son músculos que no están acostumbrados a trabajar. Hacer unas 10 veces
e ir aumentando poco a poco. Podrán ver como con cada contracción se levanta un
poco la punta del pene. Cuando se ha conseguido fuerza en esos músculos, el
pene estando flácido, se elevara totalmente y golpeara la pelvis.
Ventajas de Vajroli Mudra:
Trabajando estos músculos logramos primero un mayor
control sobre nuestro aparato urogenital.
Habrá también un mayor riego sanguíneo en los
músculos implicados.
Se generará más energía sexual con una mayor
capacidad de erección.
Este ejercicio puede producir una cierta excitación
sexual y también dolores o calambres en los músculos si se abusa y la práctica
no se hace poco a poco.
Si hay excitación sexual una vez terminado el
ejercicio se debe realizar la orbita microcósmica imaginando que el hormigueo
-la energía sexual- que hay en el área genital circula a través de la orbita.
Esto se logra imaginando que inspiramos por nuestros genitales. Con el tiempo
podemos hacer este ejercicio en cualquier lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario