http://www.chad.cl/sanacion_espiritual.html

Terapias Naturales

Terapias Naturales
Sergio Fernández C. - Terapeuta Holístico - sergiojs7@gmail.com - 9 316 43 30

sábado, 7 de enero de 2012

Cuencos Tibetanos




Origen e historia de la terapia del sonido con cuencos tibetanos


Según el gran maestro bodhisattva tibetano Gwalwa Karmaza, los cuencos cantores del Tíbet emiten el sonido del vacío, que es el sonido del universo manifestándose. Son el símbolo de lo incognoscible y como aleación datan de la época del buddha histórico, Shakyamuni (560 - 480 a C.).

Los orígenes de los cuencos tibetanos y su historia detallada se pierden en el pasado lejano y
seguramente es un regalo de la religión chamánica Bon, que existía en el Tíbet varios siglos antes de la llegada del budismo.

Tradicionalmente los cuencos tibetanos se utilizaban para la meditación y la sanación en los monasterios de monjes.



¿Qué es la terapia con cuencos tibetanos?


La terapia del sonido aplicada con los cuencos tibetanos tiene, según la Musicoterapia, un efecto curativo muy potente además de ser de una gran belleza.


Es un masaje sonoro realizado con estos instrumentos metálicos (cuencos tibetanos). Se utilizan golpeándolos o frotándolos con una baqueta y producen un sonido cargado de armónicos de naturaleza sanadora.

El paciente se tumba, cierra los ojos, y exclusivamente se concentra en el sonido que produce el terapeuta al tocar los cuencos tibetanos.

Los cuencos tibetanos han sido creados con conciencia e intención y son utilizados como guías en ritos ceremoniales, viajes astrales, el despertar de la conciencia y en la curación de enfermedades tanto a nivel físico, psíquico, mental, emocional y espiritualmente.

Los cuencos tibetanos están compuestos por una aleación de siete metales: plata, oro, mercurio, estaño, plomo, cobre y hierro y forjados de forma artesanal.



¿En qué se basa la terapia del sonido con cuencos tibetanos?


Toda terapia basada en el sonido, se basa en el principio de resonancia, por el cual una vibración más intensa y armónica contagia a otra más débil, disonante o no saludable.

El principio de resonancia designa la capacidad que tiene la vibración de llegar más allá, a través de las ondas vibratorias y provocar una vibración similar en otro cuerpo. Es decir es la capacidad que tiene una frecuencia de modificar a otra frecuencia.

Además el sonido modifica nuestras ondas cerebrales, ayudándonos a entrar en otros niveles de conciencia, donde son posibles los estados de sanación espontánea y estados místicos, haciéndonos más receptivos a la auto-sanación.

El tercer factor de la terapia del sonido con cuencos tibetanos, son los armónicos. Cada vez que se produce un sonido aparecen los armónicos. Estos armónicos tienen efectos altamente beneficiosos sobre nuestro cuerpo y sobre nuestro campo energético.

Aunque no podamos escuchar frecuencias que están fuera de nuestro campo auditivo, ni podamos producir sonidos o frecuencias que estén fuera de nuestra capacidad, sin embargo mediante los armónicos podemos resonar con ellas.


¿En qué nos puede ayudar la terapia con cuencos tibetanos?


El médium Edgar Cayce predijo que el sonido sería la medicina del futuro y esto ya está ocurriendo.

• Los grandes expertos en terapia de sonido ya han descubierto científicamente que mediante el sonido se puede conseguir la auto-destrucción de las células cancerosas y la curación de infinidad de enfermedades.

• Los cuencos tibetanos son instrumentos de curación, sanación, relajación y meditación,
ayudándonos a establecer una vibración saludable en todo nuestro organismo, tanto a nivel físico, mental o psicológico, emocional y espiritualmente.

• Son un medio maravilloso para equilibrar los chackras y cambiar la conciencia desde un estado alterado de ansiedad y estrés hacia un estado de paz, relajación y serenidad, induciendo estados de sanación espontánea y estados místicos y elevando nuestra frecuencia vibratoria.

• Las personas que han experimentado un masaje sónico con cuencos tibetanos experimentan grandes cambios, mayor claridad mental, aumento de la creatividad, mayor concentración, mayor visión de futuro y una gran sensación de paz. El resultado es un individuo más productivo, más centrado, más feliz, más sereno, más equilibrado, más en paz consigo mismo.

• Existe un espacio de paz en nuestro interior y los cuencos tibetanos nos ayudan a entrar en él, nos ayudan a resonar con nuestra verdadera conciencia o yo superior y con ese sentimiento de paz y serenidad que todos llevamos dentro.

• A nivel físico se utilizan en la curación de cualquier enfermedad; para recargar nuestro sistema energético, para aliviar el sufrimiento y el dolor (incluye el dolor emocional), para eliminar inflamaciones, para estados de ansiedad, angustia, estrés, depresión, tristeza, insomnio, hiperactividad.

• Hace que los sistemas biológicos funcionen con más homeostasis; calma la mente y con ello el cuerpo y tiene efectos emocionales que influyen en los neuro-transmisores y los neuro-péptidos, que a su vez ayudarán a regular el sistema inmunitario, el sanador que llevamos dentro.


jueves, 5 de enero de 2012

COMO UTILIZAR SABIAMENTE LA ENEGIA SEXUAL

Energía Sexual, Alquimia Sexual 

En todo el cósmos infinito, sólo hay movimiento, vida, luz, fuego, si hay energía. Ningún microbio, ninguna hierba por más insignificante que sea, ninguna criatura viviente, podría tener la más leve expresión de vida si careciese de energía.


El sol y la luna dentro del círculo representan al hombre y la mujer, fuego y agua, transformándose ambos en entidades solares (la periferia del Sol), realizando ambos, hombre y mujer, la transformación de sus aguas seminales (luna) a través del fuego (sol) del Amor; esto es igual: Fuego + Agua = Conciencia. 

Cada célula, absorbe constantemente energía solar, en nuestro planeta tierra, la fuente acumulativa de energía solar la constituyen las aguas de los océanos, mares, etc. y también toda la corteza terrestre, y la vida integral que sobre ella se manifiesta: árboles, arbustos, plantas, etc., pero el depósito fundamental de la vida captada de la fuente solar la encontramos en el agua. 

 "Todo sale del agua y todo vuelve al agua". 

 La energía solar dimanante del sol se acumula en las aguas orgánicas, estas aguas constituyen el "Ens séminis", que todo animal lleva en sí. Todas aquellas sustancias erógenas secretadas por las glándulas sexuales son el sumun de la potencia generatriz y regeneratriz del organismo. 

Lo mejor que puede ofrecer la vida, es precisamente la energía sexual, que determina la función sexual. Las funciones sexuales presentan los más exquisitos deleites de la vida, más lamentablemente, las gentes inconscientes, no disfrutan de la vida sino de los vicios. 

Toda esa fuente energética capaz de regenerar al organismo humano, y concederle una eterna e inagotable juventud, así como ese magnífico elixir que cura toda enfermedad, y la preciosa joya que transforma los metales viles en oro puro, se halla en uno mismo, dentro de sí mismo, y es simplemente la energía sexual.

Nos viene a la memoria la excelsa figura del Hombre que deslumbró a Europa, el Conde de Saint Germain. Iniciado Caldeo que allí en la lejana tierra de Abraham (en el año 300 a.C) recibió la Iniciación alquímica gracias a un sublime Maestro de la Cruz y la Rosa. Saint Germain indiscutible Rosacruz, bebió (ver transmutación sexual) el mismo de la fuente inagotable de sus aguas espermáticas, el elixir de la eterna juventud, y encarnó en sí mismo la piedra heliogábala de la filosofía áurea. 

La fuerza más poderosa del cosmos, no es la energía atómica, sino la energía solar, y la simiente humana, se halla constituida por una magnífica fuente de energía solar. 

Transmutación Sexual 

El bíblico ARBOL DE LA VIDA o el MERURANDA indostán, no constituyen otra cosa que la maravillosa COLUMNA VERTEBRAL. Esta columna o eje, es al cuerpo “lo que el Monte MERU a la Tierra”, por ello es que los Indostanes dan el nombre de MERURANDA a la columna vertebral. La columna vertebral está formada por treinta y tres vértebras distribuidas en cinco regiones a saber: a)Región Cervical b)Región Dorsal c)Región Lumbar d)Región Sacra e)Región Coxígea.


La Médula espinal no es solamente un conducto nervioso entre la perifería y los diferentes centros sensitivos, sino también es un centro independiente de un grupo de centros que se hallan en íntima relación con un grupo de SHACRAS. El sistema nervioso simpático y el parasimpático forman una cadena de ganglios o agrupación de nervios que se envuelven en derredor de la médula espinal, constituyen estos un sistema complejo que provee los respectivos impulsos nerviosos a los diferentes órganos como el corazón, pulmones, intestinos, riñones, etc., y ejerce control sobre ellos. 

JUAN, EL GRAN INICIADO CABALISTA, que escribió el APOCALIPSIS en el Cap XI, vers.1 donde habla simbólicamente de la Médula Espinal o Vara de Aarón o Báculo de Brahma, o de la Vara sobre la cual MOISES levantó su serpiente de bronce, cuando afirma: “ y me fue dada una caña semejante a una vara, al decir él: Levántate y mide el Templo de Dios, y el altar, y los que adoran en él”. 

Todos los Grandes Maestros de la Gran Logia Blanca, SACERDOTES POR SIEMPRE CONFORME AL ORDEN DE MELKISEDEC, levantaron la serpiente sobre la vara de su columna vertebral, y encendieron en el LABORATORIUM ORATORIUM, en la NOVENA ESFERA en el sexo, el FUEGO SAGRADO DEL ESPIRITU SANTO; encarnaron en SI MISMOS la Divinal y Bendita Madre NUIT, ISIS, KUNDALINI, MARIA, REA, TONANTZIN, etc.


Los Nadis IDA y PINGALA son UNIVERSALES (representados en el Caduceo de Mercurio, siendo la vara central la columna vertebral), y su conocimiento es fundamental para todo aquél que verdaderamente busque a su REAL SER, a su PADRE QUIEN MORA EN SECRETO, y anhele verdaderamente encarnar a su DIVINA MADRE ISIS. Idá, el nadi lunar nace del testículo derecho, en el varón, y se halla en relación con la fosa nasal izquierda; y Pingalá, el nadi solar, nace del testículo izquierdo y se relaciona con la fosa nasal derecha, y ambos nadis llegan al corazón. En la mujer, el nadi solar Píngalá, nace del ovario derecho, y tiene su relación con la fosa nasal izquierda, Idá el nadi lunar nace del ovario izquierdo y se relaciona con la fosa nasal derecha. 

La profusa producción de simiente por el organismo, no puede ser evitada con fórmulas de fingidos pietismo, y disciplina conventual y aislamiento sexual. La transmutación sexual logra, con el ejercicio de la voluntad consciente, modificar, cambiar totalmente, transformar íntegramente la simiente humana, transmutándola de materia semisólida y semilíquida en Energía. Todos los espermatozoides y pre-óvulos son completamente transmutados, de materia protoplasmática, en Energía. Energía que comienza a circular por el organismo a través de sus canales respectivos. 

CLASES DE TRANSMUTACION SEXUAL 

La transmutación sexual es la serie de procedimientos conscienciales y voluntarios por los cuales se logra transformar la simiente material en energía espiritual. Esos procedimientos se sintetizan en tres:

Transmutación sexual unipolar 

Transmutación sexual bipolar 

Transmutación integral 1. 

La TRANSMUTACION SEXUAL UNIPOLAR es aquella serie de ejercicios conscientes y voluntarios que realizan tanto varones como mujeres célibes, en la intimidad de sus vidas, sin la intervención de su opuesto sexual. Es práctica para varones y mujeres célibes, solos, solteros, viudos, o divorciados... y que no tienen a su pareja.


PRACTICA DE LA TRANSMUTACION SEXUAL UNIPOLAR 

a- Toda atención consciente se centra en los órganos sexuales, y haciendo un magnífico ejercicio de voluntad e imaginación conscientes se visualizará el fuego vivo y palpitante, el mismo que flama intensamente. 

b- Se inhala prana hasta llenar plena y suavemente los pulmones, para luego en ejercicio consciente de la voluntad e imaginación llevar el fuego sexual hasta la región del Kanda, hasta la base de la columna vertebral siempre por los canales de Idá y Pingalá. 

c- Se retiene por unos segundos el prana y luego vocalizando suavemente el mantram "s" se exhala el aire, al mismo tiempo siempre en ejercicio de la voluntad e imaginación conscientes, se hace ascender el fuego sagrado, a lo largo de los canales Idá y Pingalá, hasta el cerebro y hasta el corazón. El mantram "s", se vocaliza con los dos labios apenas entreabiertos y alargando el sonido como un suave silvo así: SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS 

d- Se repite la inhalación, la breve retención, y se procede a una nueva y suave exhalación vocalizando el mantram "s", siempre manteniendo la voluntad y la imaginación, firmes y constantes en el proceso de transmutación. El tiempo de práctica, inicialmente será de diez minutos, para luego de nueve días aumentar tres minutos, y así sucesivamente hasta completar la hora. 

2. La TRANSMUTACION BIPOLAR se la realiza en dos modalidades: 

A) Rituales especiales, en los que serios y selectos aspirantes participan de la ceremonia santa, con el objetivo de realizar en sí mismos la transmutación unipolar, pero aprovechando las vibraciones propias de los opuestos sexuales. En la transmutación bipolar, no hay íntimo contacto sexual. 

B) En la preparación y disciplina esotérica viven los aspirantes a la Boda Rosa Cruz, quienes durante sus prácticas, tampoco tienen uniones íntimas. 

3. La TRANSMUTACION INTEGRAL es aquella que viven íntima e intensamente los amantes unidos en Bodas Alquímicas y este tipo de transmutación es completo y sublime, constituye lo que en ocultismo Real se llama: Arcano Solar, Arcano Real, Arcano A.Z.F., Maithuna, etc. 

Fuente: http://www.rosacruz.org.ar/energia_sexual.htm


miércoles, 4 de enero de 2012

Mantra de Avalokiteshvara (OM MANI PADME HUM)


Bodhisattva Avalokitesvara

La figura de Avalokitesvara se generó dentro del Budismo indio algunos siglos antes de la Era Cristiana (a.E.C.) y con el tiempo se ha convertido en una de las deidades budistas más populares, no sólo dentro del contexto Mahayana.

En principio, Avalokistevara es uno de los múltiples bodhisattvas que aparecen mencionados en antiguos escritos budistas. Los bodhisattvas eran vistos entonces como la personificación de diversos atributos del Buda histórico. En este sentido, Avalokitesvara representa el aspecto compasivo del Buda.

La doctrina del bodhisattva surgió alrededor del siglo II antes de la Era Cristiana. Originalmente, se entendía que el bodhisattva era un ser de menor rango que el Buda. Siendo éste último un ser completamente iluminado, un bodhisattva como Avalokistevara representaba a un ser espiritual a punto de llegar al pleno despertar. Los bodhisattvas eran vistos como sirvientes o ayudantes de los Budas, siendo su número muy grande.

El culto a Avalokitesvara floreció en torno al siglo V de la Era Cristiana. En este momento, su figura evoluciona hasta convertirse en el supremo salvador de todos los seres sufrientes.

La palabra Avalokitesvara se deriva de un verbo de la lengua Pali: oloketi que significa “mirar hacia abajo” o “examinar”, y del término avalokita, que significa “el señor que mira”. De este modo, podemos traducir Avalokitesvara, como “el señor que mira hacia abajo”, una forma poética de explicar su naturaleza compasiva. En Tibet, este bodhisattva se conoce con el nombre de Chenrezig.

Es interesante anotar que la principal función de este bodhisattva consiste en mirar el sufrimiento de los otros y por ese motivo, se le representa como una figura con mil ojos, capaz de ver todo lo que sucede en el mundo. Así mismo, se le señala como poseedor de mil manos, con las que ayudar a todos los seres a liberarse del sufrimiento que implica vivir en la rueda del samsara.

En el Budismo Tibetano, la Tara Blanca se considera como la consorte y energetizadora de Chenrezig. De acuerdo con la creencia popular, Tara fue creada a partir de una lágrima derrama por Chenrezig. Cuenta la historia que cuando la lágrima cayó sobre la tierra, creó un lago, del que emergió una flor de loto, en la que se encontraba Tara. Según otras versiones, Tara surge del propio corazón de Chenrezig.

Algunos grupos consideran al Dalai Lama como la manifestación terrenal de Chenrezig, mientras que otros asocian al Karmapa con este bodhisattva.



Mantra de Avalokitesvara: Om Mani Padme Hum.

El Mantra de la Compasión, OM MANI PADME HUM, los tibetanos lo pronuncian ¨Om Mani Peme Hung¨. Encarna la compasión y la bendición de todos los Budas y Bodhisattvas, e invoca en especial la bendición de Avalokiteshvara, el buda de la compasión.

Se cuenta que, hace innumerables eras, mil príncipes hicieron el voto de convertirse en budas. Uno de ellos decidió llegar ha ser el Buda que conocemos con el nombre de Gautama Sidharta; Avalokiteshvara, empero, hizo el voto de no alcanzar la iluminación hasta que los otros mil príncipes se hubieran convertido en budas. Además, en su infinita compasión, hizo también el voto de liberar a todos los seres conscientes de todos los Mantra de la Compasión sufrimientos de los distintos reinos del sámsara, y formuló la siguiente plegaría ante los budas de las diez direcciones: Qué pueda ayudar a todos los seres, y si alguna vez me canso de esta gran obra, que mi cuerpo se destruya en mil pedazos.¨

Según el budismo, el Dalai Lama es una reencarnación de Avalokiteshvara, el bodhisattva de la compasión.


martes, 3 de enero de 2012

El Cuerpo Físico: El Templo del Dios Viviente




La raza humana se encuentra en la tierra de 3ª Dimensión con el objetivo de conocerse a si mismo y explorar sus poderes creativos, a través de variadas experiencias que le otorgan a la larga la maestría sobre el mundo de la forma, consiguiendo así la ascensión a las dimensiones de conciencia mas elevadas.

Ahora no todo es tan simple como parece ya que las energías de la 3ª dimensión son muy densas para la frecuencia de nuestro Yo Superior o Yo Real, lo cual hace necesario un vehículo que nos permita habitar en este mundo para poder vivir las experiencias que nos llevarán a la maestría. De esta forma el Yo Superior envía una mínima porción al mundo de la materia encarnando en un habitáculo material conocido como cuerpo físico.

Una vez encarnada el alma en el cuerpo físico, esta queda sujeta a las leyes que gobiernan este plano material. El Ser comienza a experimentar una conciencia que no es posible adquirir en otros planos que es la conciencia de dualidad o del bien y el mal. Esta conciencia hace sentir al individuo separado del resto de la creación, viendo las cosas como buenas o malas, además de polarizarlas como opuestos separados unas de otras.

Al sentirse separado del resto, el individuo obtiene una visión única de la vida, distinta a cualquiera que antes haya experimentado. Esta visión le permite explorar los mundos más profundos de su individualidad y, a la vez que va despertando su conciencia, va recuperando su visión unificadora sintiéndose nuevamente uno con toda la vida ascendiendo a los siguientes niveles dimensionales.

Para poder realizar todo este proceso evolutivo es necesario habitar un cuerpo que nos permita vivenciar tal y como deseamos nuestra experiencia en el plano de la forma. Acá viene el primer obstáculo: el cuerpo físico posee una densidad tan grande, que no permite que nuestro espíritu absorba la luz o energía suficiente desde la fuente máxima de vida (Dios), por lo cual nuestra alma no puede nutrirlo correctamente con lo cual el tiempo de experiencia en él se hace corto. El cuerpo, al no recibir suficiente energía, perece y el alma debe buscar un nuevo vehículo para continuar su exploración del mundo material.

El alma deberá encarnar en un nuevo cuerpo físico para continuar con su evolución. Pero no puede ser cualquier cuerpo ya que no todos reúnen la condición necesaria para nuestro fin. Cada vez que el alma habita un cuerpo, debe de escoger cuidadosamente cual es el que servirá de forma perfecta para su propósito evolutivo. En este punto es donde se dice que el niño que llega al mundo es el que escoge a sus padres y familia, ya que este busca el ADN que le permita evolucionar de óptima forma en el plano de la materia física.

El Yo Superior envía a su Chispa Divina a encarnar en el cuerpo perfecto para sus fines. Investiga el material genético que heredara mucho antes de encarnar, en conjunto con las almas que lo acompañarán en su aventura evolutiva. Así el alma sabe perfectamente que desafíos encontrará, y cuales son sus fortalezas y debilidades. El alma conoce desde cuales serán sus rasgos físicos, hasta cuales serán sus patrones de creencias que condicionarán sus experiencias en el plano material.

Durante su encarnación, el alma va desafiando y tratando de evolucionar el código genético que la rige. Esto lo hace por medio de la experiencia misma. Hay que comprender que el ADN esta estrechamente relacionado con nuestra evolución como alma. Si nosotros evolucionamos nuestro comportamiento, también estamos evolucionando nuestro ADN el cual cambiara esos aspectos. Así cuando concebimos vida, esta alma encontrara un material genético mas evolucionado que el de sus padres, ya que estos rompieron las cadenas que los limitaban en ciertos aspectos. Así también, cuando el alma involuciona en algunos aspectos, el ADN también mostrara esa involución en las futuras generaciones.

Un alma que evoluciona su propia cadena de ADN, una vez que desencarna, deberá buscar un nuevo cuerpo que le otorgue un nuevo material genético en afinidad a los nuevos atributos adquiridos. Esto es sumamente difícil de lograr ya que las variantes evolutivas son enormes. Cada alma es distinta a otra, por lo cual la Chispa Divina buscara el ADN que le sea más similar al anterior que poseía.

Por esta misma razón es que el aborto es un problema. Hay veces que el aborto es necesario y las almas lo han programado como parte de su experiencia evolutiva. Pero también es cierto, que cuando un alma pierde la posibilidad de encarnar en dicho cuerpo, tardará mucho en encontrar uno que le otorgue similares características en el ADN.

Así el alma va evolucionando su código genético, encarnación tras encarnación, volviendo el cuerpo más permeable a las frecuencias luminosas. El cuerpo físico se va volviendo cada vez mas sublime permitiendo que el alma recupere su conciencia de unidad sin perder la nueva conciencia de individualidad que ha adquirido.

Por lo mismo es que nuestro cuerpo es un bien que debemos amar, cuidar y respetar. Mírate y ve la maravilla que posees. Cada tejido, cada gota de sangre, cada fluido esta perfectamente diseñado para que tu puedas evolucionar en este mundo. Mira la maravilla que TU ERES: CUERPO Y ALMA, eres el TEMPLO DEL DIOS VIVIENTE.

domingo, 1 de enero de 2012

Cantos Armónicos

El origen del canto difónico proviene de Mongolia. Tiene alrededor de 4.000 años de antigüedad. Khoomei permite ejecutar hasta tres sonidos independientes con nuestra voz, utilizando mecanismos como el abdomen, garganta, labios y lengua. En el idioma mongol "khoomei" significa garganta. Una refinada forma de poder cantar los armónicos puros de cada nota.

Los chamanes de Mongolia utilizaban estos cantos como una vía de comunicación con el mundo de los espíritus y elementos de la naturaleza. El chamanismo proviene del animismo. La filosofía de los chamanes de Mongolia se resume a que su cuerpo y espíritu son su templo. Estos tipos de cantos estuvieron a punto de desaparecer durante la invasión rusa, ya que los chamanes eran perseguidos y asesinados. Gracias a un grupo de musicólogos del Conservatorio de Moscú se pudieron rescatar e incluso enseñarse posteriormente en el conservatorio. Hoy en día se considera música tradicional ya que en las canciones que contienen texto son de género épico y también evocan las hazañas de Gengis Khan.

Hay diferentes tipos de canto dentro de los estilos khoomei de los cuales detallaré los más relevantes:

Sygyt: técnica vocal que permite emitir dos sonidos simultáneos, uno es el bordón "nota fundamental que se elige para cantar" y un silbido que sobresale por encima del bordón. Sygyt traducido literalmente al castellano significa silbido y está asociado como elemento terrestre al sonido de las estepas. Esta voz es de dos cavidades.

Khoomei: parecido al sygyt sin que llegue a resaltar el silbido pero también se emiten dos sonidos simultáneos y en cual se va haciendo un vibrato rítmico con la lengua para imitar al galopar de los caballos. Esta voz es de dos cavidades.

Kargyraa: literalmente significa expectorar. Esta otra clase de canto es totalmente lo opuesto a sygyt y a khoomei. Se utilizan las cuerdas vocales y las cuerdas falsas para realizar un sonido muy grave, profundo, proyectando la voz desde el pecho. Esta voz es de una cavidad.

Ezenggileer: este tipo de canto es rara vez escuchado ya que requiere una excelente habilidad para su ejecución. Se van haciendo movimientos rápidos con la lengua y utilizando como resonadores la nariz y la cavidad bucal. Este género imita al sonido de las espuelas cuando se monta a caballo porque "ezenggi" significa espuela. Canto de dos cavidades.

Chilangyt o Chilandyk: chilangyt significa serpiente porque tratan de imitar al sonido de este animal. También es el sonido que hacen en Mongolia y la República de Tuva los niños cuando tratan de imitar a un adulto cantando khoomei. Chikangyt es la mezcla de las técnicas de kargyraa y sygyt. Se fusiona el sonido grave y gutural del kargyraa con la lengua posicionada en el paladar típico del sygyt.

Fuente: http://www.shakuhachi-flute.org/CantoMongol.html

martes, 22 de diciembre de 2009

La Auriculoterapia





La Auriculoterapia es una técnica referida a la curación del enfermo a través de la estimulación del pabellón auricular.

Según la tradición china, la oreja oye los cinco sonidos y recibe los ecos subyacentes de los cinco órganos, es decir, el pabellón auricular relaciona la compleja fisiología de todos los órganos vitales.



La Auriculoterapia sirve para tratar o prevenir enfermedades que afecten a cualquier parte del cuerpo, esto se logra a través de la estimulación de más de 120 puntos existentes en cada una de las orejas.

La forma de la oreja representa la posición del feto invertida, donde el lóbulo representa la cabeza, el interior al abdomen y el reborde externo representa la corporal.

La estimulación de los puntos reflejos del pabellón auricular en este tratamiento es con el uso de agujas y chinchetas.


Consultas al 09 / 316 43 30 o al mail sergiojs7@gmail.com

domingo, 11 de octubre de 2009

Tarot de la Nueva Visión

Acá les dejo información sobre el Tarot de la Nueva Visión para que sepan un poco más sobre el, aquellos que no lo conocen aun.

Un enorme abrazo.

Sergio Fernandez C.
Terapias Naturales - Tarot
09 / 316 43 30



Tarot de la Nueva Visión


Las figuras de esta baraja están inspiradas en el tarot Rider-Waite, ideado por el célebre ocultista inglés Arthur Edward Waite y descrito por él mismo a la joven pintora e ilustradora de libros Pamela Colman Smith, que lo realizaría en 1909.

Este tarot, sin duda el más famoso del mundo, ha sido objeto de numerosas imitaciones, a la vez que fuente de inspiración de múltiples barajas aún hoy en comercio.

En el Tarot de la Nueva Visión, las imágenes de Pamela Colman Smith se han dibujado, por primera vez, girando su perspectiva a 180 grados (no la figura vista por delante, sino por detrás). De esta forma se podrá descubrir lo que los personajes tienen de frente o lo que hay tras ellos (dependiendo del enfoque).

Esto no es sólo una curiosidad figurativa sino también un modo de enriquecer aún más los significados.

También se han añadido, en la medida de lo posible, otros elementos simbólicos para acercarse a la simbología tradicional.

A la hora de dibujar estas nuevas imágenes, una de las mayores dificultades a las que se han hecho frente ha sido la de encuadrar a los Reyes y Reinas por detrás. El mismo problema se tuvo con muchos otros arcanos mayores, como la Sacerdotisa, el Emperador, el Papa, el Carro, y la Justicia.

Al realizar este proyecto, también ha sido necesaria para ciertas cartas una licencia “artística”, ya que algunos personajes y objetos se han agrandado o reducido con respecto a su posición original. En cartas como la Sacerdotisa o la Justicia, se ha bajado un extremo de la cortina que tienen a su espalda para dejar ver mejor al personaje principal.

Aquellas personas que en la actualidad usan el tarot Rider-Waite, a partir de hoy cuentan con otra baraja que completa y complementa a la anterior. Gracias al Tarot de la Nueva Visión se podrá tener una imagen nueva y ampliada de cada carta que llevará a una reflexión más profunda de ella.

Como queriendo remarcar las coincidencias de la vida, para ilustrar este tarot se han elegido, por su trazado limpio, de colores modernos y enérgicos, a dos hermanos gemelos: Raúl y Gianluca Cestaro. Un hombre y su gemelo, una medalla y su revés, un personaje y su punto de vista contrario, el tarot de Rider-Waite y esta baraja: todo ello para ampliar el conocimiento... y la conciencia.